Terapia psicológica para afrontar intervenciones físicas
La Unitat d'Atenció Psicològica (UAP) es un gabinete privado de psicología clínica que
sigue una orientación cognitivo-conductual. Esta es la corriente actual mayoritaria y
se ha mostrado muy eficaz para tratar la mayoría de trastornos psicológicos.
El objetivo principal por el que fue creada la UAP es el de ofrecer un servicio
psicológico especializado para mejorar la calidad de vida de las personas.
La UAP está formada por un equipo de psicólogos especializados en determinados
trastornos y entre ellos, uno de los más destacados es el tratamiento psicológico para
afrontar operaciones y trasplantes.
De ahí surgió nuestro interés para colaborar con el Club de Trasplantados Hepáticos
de la Ciudad Sanitaria y Universitaria de Bellvitge. Ofrecer un apoyo psicológico a las
personas que debían someterse a un trasplante o que ya la habían sufrido era nuestra
carta de presentación. La dirección se mostró muy interesada en establecer una
colaboración para ofrecer apoyo psicológico a todos los miembros del Club y
familiares que lo desearan.
Los trasplantes son situaciones poco habituales y complejas. Generan en la
mayor parte de personas un gran estrés e inestabilidad emocional, así como muchas
preguntas y muchos miedos: Miedo al dolor, a sufrir más operaciones, a la esperanza
de vida, la muerte, el rechazo a un órgano no propio y el cambio de condiciones
vitales, entre otros.
En el momento en que los médicos comunican que una persona necesita un
trasplante es cuando surge la ansiedad.
En muchos casos aparece un trastorno de ansiedad y/o afectivo como consecuencia
de la nueva situación. Los pensamientos negativos suelen colapsar la mente en estos
momentos.
Mantener un buen estado de ánimo, reducir la ansiedad y asimilar el problema,
superando la rabia y la impotencia iniciales, son imprescindibles para afrontar todas
las pruebas e ingresos previos, disminuir su impacto y favorecer una más rápida
preparación a la operación. Las personas más cercanas pueden sentirse igual o peor que el enfermo por no saber
darle un apoyo eficaz. Es en este periodo donde la terapia psicológica puede ayudar
al afectado y a sus familiares a no sentirse colapsada, desesperanzada y
atemorizada, proporcionándole información (siempre de acuerdo con su médico de
referencia), reestructurando los temores y los pensamientos negativos y
proporcionándole estrategias.
En el post-operatorio es muy importante el estado de ánimo para poder agilizar la
recuperación. Una mente serena, esperanzada y tranquila favorecerá una mejor y
más rápida recuperación post-operatoria y una mayor esperanza de vida.
Desde la UAP queremos felicitar al Club y a todos los miembros que formáis
parte por la gran labor que está llevando a cabo ayudando a personas que como
ustedes se han de enfrentar a un trasplante de hígado.
Os animamos a continuar con esta energía y estas ganas de vivir.
Felicidades!
